Estudio revela: la mente de los músicos es más enfocada

mujer tocando el piano con un gato

EL entrenamiento musical influye en la atención según un estudio publicado en Science Advances

Música y concentración: ¿qué nos revela la ciencia?

Alguna vez has intentado conversar en un café lleno de ruido y, aun así, ¿logras seguir la voz de tu amigo? Según un estudio publicado en Science Advances, esa habilidad podría estar relacionada con tu musicalidad.

El reto de enfocarse en un mundo lleno de ruido

Ahora imagina lo contrario: estás en ese mismo café, pero el ruido te abruma. El chillido de la máquina de espresso, los pasos de la gente que cruza junto a tu mesa y las conversaciones de alrededor hacen que pierdas el hilo de lo que tu amigo dice. Todos esos estímulos compiten por tu atención, complican el procesamiento de la información importante y pueden hacerte sentir abrumado.

La musicalidad como clave para la atención sostenida

Las personas con mayor sensibilidad musical tienen más facilidad para concentrarse en los sonidos relevantes, incluso en medio del ruido. Esa capacidad de procesar y disfrutar la música podría ser la clave para mantener la atención en entornos caóticos. Así lo señalan investigadores del Instituto Karolinska, quienes concluyen que la formación musical no solo desarrolla el oído, sino que también puede servir para afinar la atención y potenciar la cognición.

Atención top-down vs. bottom-up: cómo funciona el cerebro de los músicos

Aunque no lo parezca, seguir una conversación en un entorno ruidoso es un desafío complejo para nuestro cerebro. En el estudio mencionado, los investigadores analizaron cómo las personas con entrenamiento musical logran enfocar su atención en sonidos específicos mientras ignoran el resto.

Los resultados muestran que quienes tienen aptitudes musicales son más eficaces utilizando la llamada atención descendente (top-down): el control consciente de la concentración. Al mismo tiempo, son menos sensibles a la atención ascendente (bottom-up), es decir, a los estímulos inesperados que suelen distraernos.

 

Curso basado en Musicoterapia para Educadores: Emociones y Música

Módulo 2: Atención. Ideal para lidiar con alumnos con TDAH.

Módulo 2: Atención

¿Alumnos distraídos?

Aprenderás la importancia de la atención o concentración en el aprendizaje musical.

  • Entenderás los procesos "bottom-up" y "bottom-down" que regulan la atención en el cerebro.

  • Conocerás cómo motivar a tus alumnos para desarrollar la atención en tareas específicas mediante un juego musical.

Curso: "Explorando las Emociones a través de Juegos Musicales en el Aula"
EUR 7,00
Por única vez

Aprende a usar la música como herramienta de bienestar emocional, basada en conceptos de Musicoterapia, y conecta con tus alumnos de manera profunda y significativa.

 

Lo que dicen los investigadores

Como explica la autora principal del estudio, Cassia Low Manting, investigadora del Departamento de Neurociencia Clínica del Instituto Karolinska:

“Nuestros resultados sugieren que la formación musical refuerza la capacidad del cerebro para concentrarse incluso en condiciones de distracción.”

El experimento: melodías, cerebro y atención

En el experimento, los participantes escuchaban dos melodías con distintos tonos al mismo tiempo, y su tarea era seguir los cambios de una de ellas mientras ignoraban la otra. Para analizar lo que ocurría en el cerebro, los investigadores utilizaron un método llamado “etiquetado de frecuencia”, que permite medir de forma independiente la respuesta neuronal a cada melodía.

El estudio incluyó dos experimentos, con 28 y 20 participantes respectivamente, en los que se manipularon tanto la atención consciente o descendente (top-down), como la atención automática o ascendente (bottom-up).

Resultados: los músicos filtran mejor las distracciones

Los resultados revelaron que las personas con mayor habilidad musical presentaban señales cerebrales más intensas asociadas a la atención consciente, mientras que las respuestas vinculadas a las distracciones automáticas eran notablemente más débiles.

Implicaciones del estudio: música, educación y musicoterapia

Este estudio vuelve a poner en evidencia los beneficios de la música sobre la atención sostenida, lo que abre la puerta a aplicaciones muy concretas. Una de ellas es la musicoterapia, que podría aprovechar estos hallazgos en el trabajo con personas que presentan dificultades de atención, como quienes tienen TDAH.

Además, los programas de musicoterapia orientados a fortalecer la concentración podrían beneficiar directamente a los estudiantes, desde la educación primaria hasta la universidad, ayudándoles a desarrollar un mejor enfoque en su aprendizaje.

Aníbal Pérez

Aníbal Pérez es magíster en musicoterapia de la Escuela Superior de Hamburgo (HfMT). En la actualidad trabaja como musicoterapeuta y podcaster en Alemania.

https://www.podcastmusicoterapia.com
Siguiente
Siguiente

El poder de la música para la regulación emocional en el aula